Ayer, en las instalaciones de BROTALIA, compartimos una jornada inolvidable llena de creatividad, inclusión y trabajo en equipo. Algunas empresas de Huesca Excelente participamos en un taller de diseño de jardines verticales que no dejo indiferente a nadie. Esta acción, liderada por Raquel Piñeiro González, permitió la creación de un jardín vertical que ahora forma parte del patrimonio del foro como recuerdo tangible de esta experiencia única.
El diseño y la creación del jardín vertical no solo supusieron un desafío técnico y creativo, sino que también pusieron en valor los múltiples beneficios de estas estructuras naturales. Los jardines verticales son mucho más que un elemento decorativo; aportan beneficios prácticos como la purificación del aire, la regulación de la humedad y el aislamiento acústico y térmico, lo que los convierte en una herramienta poderosa para mejorar el bienestar y la productividad en cualquier entorno.
Más allá de los aspectos técnicos, lo que realmente hizo especial a esta jornada fue el componente humano. Raquel Piñeiro González y el equipo de BROTALIA no solo compartieron su experiencia y conocimientos, sino que también crearon un ambiente donde cada persona, independientemente de sus habilidades, tuvo la oportunidad de aportar y aprender. Este enfoque inclusivo reflejó un compromiso profundo con valores como la responsabilidad social y la sostenibilidad.
El taller cumplió varios objetivos fundamentales. Por un lado, fortaleció la comunicación y el trabajo en equipo entre los participantes, quienes aprendieron a coordinarse y a aprovechar sus distintas habilidades para alcanzar un objetivo común. Por otro, potenció la creatividad y el aprendizaje, mostrando cómo la innovación puede surgir de la diversidad y la colaboración. Además, la experiencia mejoró el ambiente entre los asistentes, creando un espacio de convivencia y camaradería que reforzó los lazos entre ellos.
El resultado final, un hermoso jardín vertical, no es solo un objeto decorativo, sino un símbolo vivo de lo que se puede lograr cuando se combina la naturaleza con la diversidad, la creatividad y la inclusión.