«Sapiens y ágiles» es el título de la conferencia que tubo lugar el pasado viernes 19, a las 12:30 horas en la Cámara de Comercio dentro del ciclo Encuentros con el Alto Aragón-Diáspora Altoaragonesa que organizan la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Alto Aragón (Fundesa) y DIARIO DEL ALTOARAGÓN, con la colaboración de la Cámara de Comercio, Ceos-Cepyme Huesca y Sonido 54. Tras la charla, se desarrollará una comida-coloquio a las 14 horas en el Hotel Abba Huesca.

La presencia de estos dos reputados profesionales genera el interés propio del entorno de personas influyentes en el mundo del emprendimiento.

José Antonio de Miguel preside la Asociación para el Fomento de la Innovación y Cultura Emprendedora. Como él mismo dice, «básicamente me dedico a hacer preguntas incómodas y, sobre todo, a repetir una y otra vez por qués y cómo podríamos».

Practicante de esto que llaman «enfoques o metodologías ágiles», ha trabajado con autores como Steve Blank, Eric Ries y Alex Osterwalder, al revisar al detalle y al prologar algunos de sus libros de referencia, como «El camino hacia el Lean Startup» de Ries o «El Manual del Emprendedor» de Blank y Dorf. Recibió el Premio Intef 2012 del Ministerio de Educación con «Una aproximación un nuevo itinerario emprendedor». Es mentor, presentador y «evangelista lean startup».

Por su parte, Albert Riba, socio de Inpreneur SL, especializada en emprendimiento corporativo, y de Kinetical Business, de desarrollo de aplicaciones móviles, es asesor de empresas a las que acompaña en el proceso de nueva orientación estratégica, introduciendo innovación y espíritu emprendedor.

Es autor de los libros «Mamut o Sapiens» y «La parálisis que activa», relacionados con la adaptación del cambio, y también ha editado Tropa Sapiens, relato sobre el mantenimientos de equipos motivados y en constante evolución. Es colaborador de varios medios de comunicación, imparte conferencias, es docente y además cuenta con una buena cartera de servicios sociales y en RSC.

La organización de esta conferencia, contó con la colaboración del Foro.

Fuente y fotografía: Diario del AltoAragón