Mentoring empresarial. Hablamos de una relación en la que una persona con experiencia, al que se denomina mentor,  interactúa con otro, denominado mentee o mentorizado,  con objeto de descubrir y potenciar una serie de competencias y conocimientos específicos que facilitarán su desarrollo personal y profesional.

Cita Homero en la Odisea que, al partir a la guerra de Troya, Ulises encomendó a Mentor el cuidado y la educación de su hijo Telémaco, mientras estuviera ausente de Ítaca. Su fiel amigo cumplió su encargo con maestría, ofreciendo sabios consejos al vástago del héroe y proporcionándole herramientas que le ayudaran a superar los retos que le plantearía el devenir.

¿Qué es el Mentoring empresarial y para qué sirve?

El objetivo del mentoring es impulsar la transformación personal y por extensión la mejora en las organizaciones con las que se interactúa, partiendo del análisis sincero, la reflexión crítica y el autoconocimiento.

Beneficios del mentoring empresarial para una Pyme

  • Incrementa los conocimientos y trasmite el saber hacer de la organización. El mentoring empresarial permite el traspaso del conocimiento acumulado en la empresa de los profesionales mejor preparados a las nuevas incorporaciones. Se fundamenta en la experiencia acumulada y en la práctica por lo que es más efectivo que otras formaciones alternativas.
  • Acelera los resultados acortando la curva de aprendizaje. Permite una adaptación más rápida a la empresa por lo que ahorra tiempo y dinero. Gracias a los certeros consejos del mentor la adaptación de los nuevos profesionales es mucho más rápida.
  • Permite el desarrollo personal y profesional. No sólo se centra en los aspectos profesionales, sino que es un acompañamiento más amplio que permite la evolución tanto profesional como personal del mentorizado. El mentoring empresarial incrementa la confianza y la seguridad de los que participan en esto sprogramas.
  • Aporta información de calidad a la empresa. Esta herramienta facilita un importante caudal de información a la organización referente a la idiosincrasia de sus empleados, sus interrelaciones y potencialidades, sus miedos y sueños, sus expectativas…
  • Proporciona una visión más amplia de la compañía. El mentoring empresarial genera una visión global y estratégica de la compañía, permitiendo una inmersión mucho más rápida en la cultura corporativa de la organización.
  • Incrementa la red de contactos del mentee. La ayuda del mentor para proporcionarte contactos y facilitar relaciones permite ampliar tu “networking” de forma exponencial.

Desde el Foro Huesca Excelente nos ponemos a disposición de los emprendedores con objeto de compartir la experiencia de nuestra red de mentores con ellos