Eboca, Defeder y Viñas del Vero, socios comprometidos del Foro Empresarial Huesca Excelente, se unen en el proyecto Fertcafé para impulsar un innovador biofertilizante a partir de posos de café en beneficio de la economía circular.
Fertcafé, una iniciativa de alto impacto en Aragón, busca revolucionar la agricultura al crear un biofertilizante sostenible a base de los posos de café recolectados en las máquinas de Eboca. Esta colaboración no solo promueve la sostenibilidad en la región, sino que también está en consonancia con los requisitos de la nueva PAC y la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
El proyecto cuenta con la participación del Centro Tecnológico Circe, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (Uaga) y la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (Adesho), quienes organizarán talleres y eventos locales para difundir los beneficios del proyecto.
Fertcafé realizará un seguimiento exhaustivo de la aplicación del biofertilizante en viñedos y tierras de secano árido en las comarcas de Hoya de Huesca, Cinca Medio y Somontano de Barbastro, donde se encuentran las organizaciones del Grupo Operativo. Las pruebas de aplicación se llevarán a cabo en los viñedos de Viñas del Vero, lo que contribuirá a la mejora de la calidad del suelo y a la reducción de la huella de carbono en la región.
Como coordinador y experto en valorización de residuos, el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (Circe) se destaca por su papel en el proyecto.
Esta iniciativa de colaboración refleja la visión del Foro Empresarial Huesca Excelente con la que en este caso se consigue crear sinergias y colaboraciones entre sus socios para promover la competitividad del sector agroalimentario a través de soluciones innovadoras y sostenibles.